Results for 'Jose Manuel Jimenez-Olmedo'

997 found
Order:
  1.  9
    Effects of a Teaching Personal and Social Responsibility Model Intervention in Competitive Youth Sport.Federico Carreres-Ponsoda, Amparo Escartí, Jose Manuel Jimenez-Olmedo & Juan M. Cortell-Tormo - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    The aim of this study was to implement the teaching personal and social responsibility model in a competitive context analyzing the differences between the intervention and the control group on personal and social responsibility, prosocial behaviors, and self-efficacy in youth soccer players. Participants were 34 youth soccer players between the ages of 14 and 16 years old divided into two different soccer teams of 17 members, corresponding to the control and intervention groups. The implementation of the TPSR model took place (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  3
    De la filantropía a la caridad: El pensamiento religioso de Alberto Lista.José Ramón Jiménez & José Manuel Pérez - 2024 - Isidorianum 3 (6):171-185.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  36
    Equivalences Among Polarity Algorithms.José-de-Jesús Lavalle-Martínez, Manuel Montes-Y.-Gómez, Luis Villaseñor-Pineda, Héctor Jiménez-Salazar & Ismael-Everardo Bárcenas-Patiño - 2018 - Studia Logica 106 (2):371-395.
    The concept of polarity is pervasive in natural language. It relates syntax, semantics and pragmatics narrowly, Semantics: an international handbook of natural language meaning, De Gruyter Mouton, Berlin, 2011; Israel in The grammar of polarity: pragmatics, sensitivity, and the logic of scales, Cambridge studies in linguistics, Cambridge University Press, Cambridge, 2014), it refers to items of many syntactic categories such as nouns, verbs and adverbs. Neutral polarity items appear in affirmative and negative sentences, negative polarity items cannot appear in affirmative (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  20
    Levels of Physical Activity Are Associated With the Motivational Climate and Resilience in University Students of Physical Education From Andalucía: An Explanatory Model.Ramón Chacón-Cuberos, Manuel Castro-Sánchez, José Antonio Pérez-Turpin, Eva María Olmedo-Moreno & Félix Zurita Ortega - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  5.  60
    Characterizing Unaccompanied Foreign Minors: Educational Level and Length of Stay as Individual Difference Factors That Impact Academic Self-Efficacy.María del Carmen Olmos-Gómez, María Dolores Pistón-Rodríguez, Ramón Chacón-Cuberos, José Javier Romero-Díaz de la Guardia, Jesús Manuel Cuevas-Rincón & Eva María Olmedo-Moreno - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    The aim of the present study is to analyze individual differences in academic self-efficacy within a population of Unaccompanied Foreign Minors from the European cities of Ceuta and Melilla. Variables describing educational level and length of stay were considered in a sample of 377 individuals being cared for in different youth centers. Of these, 63.4% belonged to the group who had stayed at the center for less than 9 months and 36.6% reported a length of stay of more than 9 (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  47
    Losada Goya, José Manuel y Lipscomb, Antonella (coords.), "Mito e interdisciplinariedad. Los mitos antiguos, medievales y modernos en la literatura y en las artes contemporánea".Ana Isabel Jiménez San Cristóbal - 2014 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 19:333-334.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    El problema de la tecnología en pensamiento del exilio republicano: ¿Sánchez Vázquez lector crítico de Nicol?José Manuel Iglesias Granda - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):121-131.
    En el presente trabajo se realizará un análisis y comparación críticos de las ideas con relación a la tecnología desarrolladas por Eduardo Nicol y Adolfo Sánchez Vázquez. En ese sentido, se confrontará el concepto de “razón de fuerza mayor” de Nicol con la idea del “racionalismo tecnológico” de Sánchez Vázquez. Demostrando, finalmente, que el concepto nicoliano encajaría perfectamente dentro de los parámetros de la ideología del racionalismo tecnológico tal y como la define Adolfo Sánchez Vázquez. Todo ello con el fin (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  8.  17
    Acción comunicativa y teoría de la razón.Manuel Jiménez Redondo - 1996 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 30:61-92.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Análisis, autoconciencia y libertad.Manuel Jiménez Redondo - 1980 - Teorema: International Journal of Philosophy 10 (2):215-222.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. A propósito de la versión castellana de la obra de John Rawls" A theory of justice".Manuel Jiménez Redondo - 1981 - Teorema: International Journal of Philosophy 11 (2):231-239.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Actividad real y actividad ideal (&& 3 y 4).Manuel Jiménez Redondo - 2012 - Endoxa 30:77-102.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  40
    Die unzeitgemäße Aktualität Fichtes, aufgezeigt am Beispiel der Beziehung der theoretischen undpraktischen Philosophie in seinem Spätwerk.Manuel Jiménez Redondo - 2009 - Fichte-Studien 32:169-178.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Europa po 11 września 2001 roku (przeł. Karolina M. Cern).Manuel Jiménez Redondo - 2004 - Principia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El segundo Habermas: teorías de la acción comunicativa.Manuel Jiménez Redondo - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El Legado Filosófico y Científico Del Siglo Xx. Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Filosofía, sociología y análisis de la actualidad en Jürgen Habermas.Manuel Jiménez Redondo - 2002 - Laguna 11:93-122.
    El trabajo intenta proporcionar una visión global de la obra de Habermas, situando su "teoría crítica" en el contexto de las sociedades democrático-liberales centroeuropeas de posguerra. Asentada en los supuestos económicos socialdemócratas o keynesianos, la teoría de Habermas se entiende como una crítica interna de esas sociedades. El análisis de Habermas se refiere a los problemas de integración sistémica e integración social de dichas sociedades y a los problemas de "colonización del mundo de la vida", y extrae su conceptuación de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Problemas de construcción en teoría de la acción comunicativa.Manuel Jiménez Redondo - 1989 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 1:133-158.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    José Gaos, Eduardo Nicol, and the criticism of cybernetics in Mexico.José Manuel Iglesias Granda & Antolín Sánchez Cuervo - 2024 - History of European Ideas 50 (3):466-484.
    Based on published works and unpublished materials, this article analyses how cybernetics was received by two Spanish thinkers exiled in Mexico: José Gaos (1900–1969) and Eduardo Nicol (1907–1990). This reception is particularly intriguing especially when considering the substantial presence and social impact that Norbert Wiener had in Mexican society because of his friendship with Arturo Rosenblueth. Gaos and Nicol are the first philosophers to develop a complex and original diagnosis of cybernetics in Mexico. It will be shown how the exiled (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  40
    La voluntad como energia / Will as Energy.Manuel Maceiras Fafián - 1989 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 23:119-134.
    Bajo el impulso intelectual de Nietzsche, Gracián, Ortega y Unamuno, la obra de Luis Jiménez Moreno, elaborada desde su digna humildad personal, se articula en torno a la convicción según la cual el ejercicio de la filosofía no puede independizarse de la vida cotidiana, del “hombre de carne y hueso”, de la “razón vital”, invitación diaria a la biografía creativa, innovadora, germen constante de cultura, moralidad y convivencia. Por su humilde dignidad y por su obra, a Luis Jiménez Moreno debemos (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    Las voces de Ulises. Sobre el origen de la diferencia entre filosofía y poesía.José Manuel Cuesta Abad - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:425-448.
    Este artículo aborda el antiguo problema de la diferencia entre filosofía y poesía partiendo de una interpretación del arte narrativo personificado por Ulises en la Odisea. Una lectura del episodio de las Sirenas permite reconstruir la trama de voces diversas que compone el relato homérico y comprender la significación de esta estructura polifónica en el imaginario odiseico. Frente a la neta oposición entre autofonía y alofonía que propone la filosofía platónica, la poesía homérica implica una idea de heterofonía que apunta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  15
    Heidegger and aristotelian phronesis as proto-phenomenology.José Manuel Chillón - 2019 - Ideas Y Valores 68 (169):133-152.
    RESUMEN La comprensión aristotélica de la prudencia constituye un antecedente fundamental para entender el giro hermenéutico de la fenomenología heideggeriana. Se examina cómo la interpretación fenomenológica de Heidegger sobre esta virtud dianoética puede entenderse si se consideran a cuatro aspectos: la prioridad de la praxis respecto de los saberes teóricos, el reconocimiento de un horizonte de verdad más amplio que la verdad proposicional del logos apophantikos, el valor del instante kairológico en el que discurre la acción humana y el anticipo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21.  14
    Heidegger y la prudencia aristotélica como protofenomenología.José Manuel Chillón - 2019 - Ideas Y Valores 68 (169):133-152.
    La comprensión aristotélica de la prudencia constituye un antecedente fundamental para entender el giro hermenéutico de la fenomenología heideggeriana. Se examina cómo la interpretación fenomenológica de Heidegger sobre esta virtud dianoética puede entenderse si se consideran a cuatro aspectos: la prioridad de la praxis respecto de los saberes teóricos, el reconocimiento de un horizonte de verdad más amplio que la verdad proposicional del logos apophantikos, el valor del instante kairológico en el que discurre la acción humana y el anticipo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  22.  16
    The Use of Classmates as a Self-Motivation Strategy From the Perspective of Self-Regulated Learning.José Manuel Suárez, Ana Patricia Fernández & Ángela Zamora - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    It can be stated that self-regulated learning (SRL) brings broad benefits to the process of students' learning and studying. However, research has yet to be undertaken in relation to one of its components, namely self-regulation of motivation and affectivity. The main objectives of this study are to examine the use of self-motivation strategies that involve classmates and to obtain models on the influence of academic goals and self-efficacy on such self-motivation strategies. To this end, was conducted a study using two (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    Análisis panorámico de los documentos de la Santa Sede sobre las tecnologías de la información.Manuel Jiménez Carreira - 2023 - Isidorianum 21 (42):407-458.
    El campo de la comunicación ocupa una extensión muy amplia en la Tradición y en el Magisterio y en de la Iglesia Católica. El objetivo de este artículo es el de hacer un recorrido panorámico por los documentos pontificios y de organismos de la Santa Sede referidos a los medios de comunicación desde la época de la imprenta. Nos detendremos de forma especial en las tecnologías más nuevas, que en su día fueron el cine o la televisión y que hoy (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El caciquismo en la España reciente. El caso de Castilla y León.José Manuel Rodríguez Acevedo - 2009 - Aposta 43:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    La tecnología en el pensamiento de Adolfo Sánchez Vázquez: una aproximación.José Manuel Iglesias Granda - 2023 - Arbor 199 (808):a706.
    En este artículo se plantea la fertilidad del pensamiento marxista de Adolfo Sánchez Vázquez (1915-2011) al abordar los desafíos inherentes al desarrollo tecnológico. Se busca ofrecer una aproximación al pensamiento del autor acerca de la tecnología, temática tratada de manera implícita a lo largo de su obra. De esta manera, se aborda una cuestión apenas explorada en los estudios sobre Sánchez Vázquez, abriendo así la puerta a posteriores investigaciones sobre del tema. El trabajo se divide en tres partes. Una primera, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    ¿Popper aristotélico? Logos, crítica y sociedad abierta.José Manuel Chillón - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 65:147.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27.  10
    Memoria y relato.José Manuel Igoa - 2004 - Arbor 177 (697):105-123.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    Escatología y mesianismo en Heidegger: una interpretación desde san Pablo.José Manuel Chillón - 2024 - Pensamiento 79 (304):753-770.
    El artículo trata de plasmar cómo la influencia de Pablo de Tarso en Heidegger puede explicar no sólo la concepción de la Zeitlichkeit como sentido del ser del ente que es el Dasein, sino el concepto de tiempo después de la Kehre. Si aquella concepción escatológica hizo del futuro el éxtasis principal de la existencia que se sabe tan abierta y proyectiva como caída y deyectada por la muerte adveniente, esta otra dimensión mesiánica insiste más en el tiempo que resta, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  4
    Miguel de Unamuno y Walter Benjamin: un diálogo a partir de la “apocatástasis paulina”.José Manuel Iglesias Granda - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:167-182.
    Unamuno y Benjamin fueron dos personalidades muy dispares tanto en su biografía como en su obra. Sin embargo, la lectura de sus escritos permite detectar ciertas similitudes entre ambos, no tanto en las preocupaciones y motivaciones reflejadas sino en el empleo de iguales o parecidos conceptos de raigambre religiosa. En el presente trabajo se pretende poner en diálogo a ambos autores a partir de uno de estos conceptos teológicos: el de la apocatástasis paulina.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    El acontecimiento pascual, criterio hermenéutico para la teología cristiana.José Manuel Martínez Guisasola - 2023 - Isidorianum 14 (30):239-270.
    En las siguientes páginas encontraremos el Misterio Pas­cual como base de la reflexión teológica en general y de la especulación eclesiológica, ético-moral y escatològica en particular, pues se pretende mostrar la vinculación existente entre la Pascua y el nacimiento de la Iglesia, por un lado, junto con las implicaciones y derivaciones en ma­teria de moral que de ella se puedan derivar, y por otro lado, presentar al hombre como ser histórico en tanto que sujeto que se proyecta hacia el futuro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    Cultura científica comunitaria para una pandemia. La COVID persistente.José Manuel de Cózar Escalante & Javier Gómez-Ferri - 2022 - Arbor 198 (806):a673.
    A pesar de algunos antecedentes dispersos y excepciones, existe una manifiesta laguna en la literatura sobre el concepto de cultura científica comunitaria. Con esa expresión nos referimos a situaciones en las cuales unos ciudadanos perciben un problema, se agrupan, organizan, comunican y ponen en común sus recursos para buscar, evaluar y producir conocimiento científico con el fin de encarar dicho problema. En este trabajo realizamos una propuesta de caracterización de la cultura científica comunitaria. Posteriormente, procedemos a aplicarla y contrastarla respecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Crítica de la tecnociencia, pero sin moralina.José Manuel de Cózar Escalante - 1999 - Laguna 1:329-336.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Valores científicos y valores sociales: una reexaminación de la obra de Thomas S. Kuhn.José Manuel de Cózar Escalante - 1997 - Laguna 4:243-262.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  2
    Problemas argentinos.José Manuel Estrada - 1943 - Buenos Aires,: Imprenta de la Universidad. Edited by Aberg Cobo, Martín Axel & Faustino J. Legón.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    Dignidad, desarrollo y capacidades: desafíos del cosmopolitismo de ayer y de hoy en la filosofía política de Martha C. Nussbaum.José Manuel Panea Márquez - 2024 - Araucaria 26 (55).
    El cosmopolitismo es uno de los elementos fundamentales de la concepción de la justicia defendida por M.C. Nussbaum. Esta sería una de las tesis esenciales del presente ensayo. El enfoque de las capacidades (EC) defendido por ella pretende ser una alternativa a las modernas teorías del contrato. Para Nussbaum, dignidad, capacidades humanas y recursos materiales son indesligables. Del mismo modo, la perspectiva cosmopolita es una exigencia inexcusable en la teoría de la justicia de Nussbaum. En este artículo tratamos de rastrear (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  37
    Law’s Cultural Project and the Claim to Universality or the Equivocalities of a Familiar Debate.José Manuel Aroso Linhares - 2012 - International Journal for the Semiotics of Law - Revue Internationale de Sémiotique Juridique 25 (4):489-503.
    Do our present circumstances allow us to defend a specific connection (that specific connection) between «legal rules», «moral claims» and «democratic principles» which we may say is granted by an unproblematic presupposition of universality or by an «acultural» experience of modernity? In order to discuss this question, this paper invokes the challenge-visée of a plausible reinvention of Law’s autonomous project (a reinvention which may be capable of critically re-thinking and re-experiencing Law’s constitutive cultural-civilizational originarium in a «limit-situation» such as our (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37.  26
    Discurso de orden.Tribunal supremo de justicia de la república Bolivariana de Venezuela.José Manuel Delgado Ocando - 2001 - Utopía y Praxis Latinoamericana 6 (12):109-115.
    Jose Manuel Delgado Ocando presents us with a brilliant and original analysis of Venezuelan political reality. It is well known that due to the election of President Hugo Chavez Frías, a popular referendum was convened with the express intention of constituting a new constitutional order. This..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    Técnica y Sentido.José Manuel Chillón & Alfredo Marcos - 2015 - SCIO Revista de Filosofía 11:77-99.
    El ser humano precisa de la técnica para vivir y desarrollarse en todas sus dimensiones, biológicas, sociales y espirituales. La técnica, por su parte, cobra sentido cuando es puesta precisamente al servicio del desarrollo humano. Pero lo técnico ha ido desplegándose a lo largo de la historia en diversas modalidades: de la simple técnica hemos pasado a la tecnología, después a la tecnociencia, de ahí a la biotecnología y, en última instancia, a la antropotecnia. En los últimos años algunos pensadores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  12
    Historia del pensamiento paraguayo.José Manuel Silvero, Luis Galeano & Domingo M. Rivarola (eds.) - 2010 - [Asunción, Paraguay?]: El Lector.
  40. Pensadores paraguayos.José Manuel Silvero] - 2010 - In José Manuel Silvero, Luis Galeano & Domingo M. Rivarola (eds.), Historia Del Pensamiento Paraguayo. El Lector.
  41.  7
    Cuerpo sin órganos de Antonin Artaud en la trascendencia de las lógicas de subjetivación. Cronotopías en «La voz de la Luna» de Federico Fellini.José Manuel Romero Tenorio, Carolina Buitrago Echeverry & Ángel Saúl Díaz Téllez - 2024 - Pensamiento 79 (304):885-901.
    Proponemos una teoría estética basada en un enhebrado cronotópico del discurso creativo que replantea las lógicas de constitución del sujeto. Tomamos como hilo conductor la película La voz de la luna (La voce della Luna, 1990) de Federico Fellini, cuyo surrealismo, lejos de suponer una construcción al azar de un relato, revela una sofisticada narrativa desde lo circunstancial (y no desde el sujeto o el objeto). Es aquí donde confluimos con las tesis más radicales de Antonin Artaud y su proyecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    Interpretaciones filosóficas de la Independencia de México.José Manuel Cuéllar Moreno - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 67:369-407.
    Este artículo revisa la concepción de la Independencia de Antonio Caso, Alfonso Reyes, José Vasconcelos, Samuel Ramos, Juan Hernández Luna, Leopoldo Zea, Emilio Uranga y Luis Villoro. La pregunta por las “raíces ideológicas” de la Independencia guio en buena medida esta discusión intergeneracional. Miguel Hidalgo era considerado, de manera casi unánime, un héroe, ya fuese uno de la latinidad (para Caso o Reyes) o un héroe existencialista (para Villoro). El artículo adopta el presupuesto metodológico del historicismo: una idea no es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  14
    Bases sociopolíticas para una ética ecológica y solidaria.José Manuel Naredo - 2006 - Polis 13.
    Cuestionando la idea de un proyecto globalizante de ciudadanos supuestamente libres e iguales, el autor reflexiona sobre los desafío de un mundo que no es capaz de compatibilizar el progreso material con la supervivencia de la especie humana y de la vida en la tierra. El divorcio entre técnica, política y valores, parece insalvable dentro del actual esquema hegemónico de pensamiento, centrado en las nociones parceladas de sistema económico y sistema político- El individualismo posesivo, llevado a su máxima expresión en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  17
    Claves de la globalización financiera y de la presente crisis internacional.José Manuel Naredo - 2003 - Polis 4.
    Se postula en este texto que la rapidez y la importancia de las alteraciones producidas en el panorama financiero mundial son de tal magnitud que vuelven a los Estados cada vez más impotentes para controlar el orden económico planetario. Frente a esto, señala que el Fondo Monetario Internacional sirve para apretar las clavijas a los pobres o para paliar ciertas crisis locales, pero cierra los ojos ante la acelerada expansión de la burbuja financiera mundial, generando un riesgo y una polarización (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    El conflicto entre eficacia y sostenibilidad. Utilizar el “capital mineral” de la Tierra o el flujo solar y sus derivados renovables.José Manuel Naredo - 2008 - Polis 21.
    Se aborda aquí el problema del petróleo desde un enfoque más amplio y clarificador que permite visualizar la verdadera encrucijada en que se encuentra la civilización industrial. Se propone en este artículo una metodología para el cálculo del coste físico en términos energéticos del coste de reposición del capital mineral del planeta y como criterio para determinar la sustentabilidad de la explotación de un recurso mineral hasta el cierre del ciclo de materiales, considerando así los costes de extracción y reposición.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    Economía y sostenibilidad: la economía ecológica en perspectiva.José Manuel Naredo - 2002 - Polis 2.
    El presente texto se divide en tres partes: la primera revisa cómo la actual ciencia económica se consolidó en el universo aislado de los valores de cambio, atribulando a los economistas que tratan hoy de reflexionar sobre el medio ambiente; la segunda refiere a la economía ecológica o ambiental, ya implantadas en el mundo académico, pero que no ha conseguido ecologizar a la economía ordinaria; y finalmente la tercera parte concluye señalando los principales temas “tabú” que permanecen ignorados en este (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Hacia Una pedagogía existencial.José Manuel Villalpando Nava - 1999 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 79.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    Historia conceptual, metafóricas espacio-temporales y conceptos transnacionales euroamericanos.José Manuel Sánchez - 2021 - Isegoría 65:19-19.
  49. La ciudad como centro del hombre moderno.José Manuel Martínez Sánchez - 2009 - A Parte Rei 63:11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  3
    Fenomenología de la experiencia del mal Hacia una comprensión de la sospecha de la intención.José Manuel Chillón - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (1):81-98.
    Se investiga en este trabajo la posibilidad de hacer una fenomenología de la experiencia del mal gradualmente considerada desde la más conspicua consideración del acto criminal, hasta los comportamientos más sutiles en relación con la maldad. Se apunta, además, que uno de estos niveles de maldad menos evidentes podría acontecer en lo que aquí se denomina sospecha de la intención que se define como el intento de intromisión en la libertad interna del otro. Se observa así la fertilidad del trabajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 997